miércoles, 9 de diciembre de 2015

Arquitectura de Von Neumann

La arquitectura de Von Neumann también fue conocida como Modelo de Von Neumann o arquitectura Princeton, es una arquitectura basada en la descrita en 1945 por el matemático John Von Neumann y otros.

El primer modelo fue el EDVAC y este describía un tipo de diseño para un ordenador digital electrónico con partes que constan de:

- Unidad de procesamiento que contiene una unidad aritmético-lógica y registros del procesador.

-Unidad de control que contiene un registro de instrucciones y un controlador de programa.

- Una memoria para almacenar datos e instrucciones.

El diseño de la arquitectura Harvard más moderna, es más compleja que la arquitectura de Neumann. En casi todos los ordenadores modernos, se utiliza la misma memoria para datos y para instrucciones de palabra. Lo que hace diferentes a las arquitecturas de Neumann de la de Harvard es que la arquitectura de Harvard se aplica a la memoria caché.

A lo largo de la historia se han ido perfeccionando los ordenadores, es decir, se han ido reduciendo y se ha intentado hacer que vayan con mayor rapidez como por ejemplo: mapeado en memorias E/S, un único bus de sistema y microcontroladores.


COMPONENTES DE LA ARQUITECTURA DE VON NEUMANN


1. Unidad de proceso central (CPU): Es la encargada de dirigir y controlar el sistema que controla el ordenador. La CPU es un circuito integrado por millones de transistores que han sido diseñados para procesar datos y controlar el ordenador. Contiene dos unidades en su interior: 

-La unidad de control: Es la encargada de leer las instrucciones y de enviar las órdenes a los componentes del ordenador para que estas se ejecuten.

-La unidad aritmético lógica (ALU): Es la encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas.




2. Memoria principal: Antiguamente en la arquitectura de Von Neumann era únicamente la memoria RAM pero esto ha ido evolucionando, se ha integrado la memoria caché y se han utilizado algoritmos que predicen los datos que vamos a utilizar con más frecuencia.


3. BUSES: Todos los elementos nombrados anteriormente están conectados entre sí gracias a los buses. Hay tres tipos: bus de datos, bus de instrucciones y bus de control.





DOCUMENTAL DE  LA ARQUITECTURA DE VON NEUMANN



1 comentario:

  1. A lo mejor cuando dejéis de copiar y pegar avanzamos un poco.
    https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_de_von_Neumann

    ResponderEliminar