lunes, 21 de diciembre de 2015

Proyecto GNU



Richard Stallman inició el proyecto GNU con el objetivo de crear un sistema operativo totalmente libre llamado sistema GNU.

Un sistema operativo libre es aquel que se puede copiar y modificar con total libertad.

El 27 de septiembre de 1983 por primera vez en el grupo net.unix-wizards anunció su proyecto.

GNU es un acrónimo que no explica del todo su significado completo. El significado que se le da es: GNU (is Not Unix) y en español es Ñu.
Lo único que Richard Stallman quiso dejar claro era que la única pronunciación errónea era Linux.
 
HISTORIA

A pesar de que Unix es un sistema operativo no libre, Richard Stallman fabricó GNU de forma que fuera totalmente compatible con Unix.
El que sea compatible con el sistema operativo de Unix implica que el GNU esté compuesto de pequeñas piezas individuales de software. Para que el software de el GNU siguiera siendo libre se le implantó una licencia copyleft:


Al sistema GNU únicamente le faltaba un componente: el núcleo.


             DISTRIBUCIONES DE LA GNU

Hay varios tipos de núcleo que se pueden utilizar en la GNU, pero el más utilizado es el núcleo Linux.



No hay comentarios:

Publicar un comentario